domingo, 28 de junio de 2015

ARROZ CON POLLO Y CALAMARES

HOLA A TODOS!!
Para hoy, un rico arroz con pollo y calamares. En mi casa triunfa. Es un arroz que no queda muy sequito, pero aún así está riquisimo.
Comenzamos!


INGREDIENTES (para 4 personas)
- 400 gr de arroz bomba
- 1 calamar grande o 2 pequeños
- 1 pollo entero pequeño 
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- 2 tomates
- Agua (el doble que de arroz, en este caso unos 800-900 gr)
- Sal, colorante, aceite.




PREPARACIÓN:

Comenzamos dorando el pollo en un soté. Reservamos
En el mismo aceite, salteamos el calamar cortado en anillas y reservamos.

En el mismo aceite que nos ha quedado, sofreímos el ajo picado con la cebolla picada, salamos. Cuando se quede un poco transparente la cebolla, le añadimos el tomate, puede estar picado o rallado, como mejor os venga. En mi caso, tenía unas habas verdes que me trajo un amigo y las utilicé también. Da un toque muy fresco al arroz.


Dejamos sofreír todo unos 5 minutos. Un consejo, cuanto mas cocinemos este sofrito, mas ganaremos de sabor en nuestro arroz, como digo yo, en el fondo del soté tiene que haber petróleo!.
Una vez sofrito, le agregamos el calamar y el pollo, mezclamos.


Añadimos el arroz, y salteamos todo junto 2 minutos.


Añadimos el agua, el colorante y rectificamos de sal.

Dejamos cocer 5 minutos a fuego fuerte, removemos un poco , de ahí que no nos quede un arroz seco, ya que al moverlo, el arroz suelta el almidón y nos espesa el agua de cocción.
Y después de los 5 minutos, lo dejamos hirviendo 15 minutos a fuego medio.
Una vez pasado el tiempo, lo dejamos reposar 5 minutos.

Y LISTO PARA COMER!!

Más adelante o traeré alguna receta de paellas, son más fáciles de lo que os pensáis.
En mi caso, puse agua con una pastilla de caldo de pollo, pero perfectamente podéis hacer un caldo con los huesos del pollo o simplemente hacer el arroz con agua normal.

UN SALUDO Y HASTA LA PRÓXIMA! =)



domingo, 21 de junio de 2015

HELADO DE VAINILLA.

HOLA A TODOS!
Para hoy, primer día de verano, os traigo un riquísimo helado de vainilla!.
Vais a ver lo fácil que es y que simplemente, siguiendo una serie de pautas os quedará cremoso y sin ningún cristal de hielo.
Comenzamos...




INGREDIENTES (para 1 litro de helado aproximadamente)

- 600 gr de nata para montar (35% de materia grasa)
- 400 gr de leche condensada
- 2 cucharadas soperas de estracto de vainilla

Para decorar: dulce de leche, barquillos, sirope de caramelo, chocolate fundido...
 Comenzamos montando la nata, como ya sabéis, es importante que la nata esté bien fría, y también os aconsejo, que metáis el bol donde la vais a montar en el congelador unos 5-10 minutos.
Dicho esto, montamos la nata. A mano, con varillas eléctricas o con batidora de pie. Tened cuidado que no se os corte la nata, en cuanto veamos que está firme, estará listo.


Por otra parte, mezclamos la leche condensada con el estracto de vainilla hasta que esté bien integrado.






 Seguidamente, mezclamos las dos preparaciones con movimientos envolventes.

Cuando consigamos una crema lisa, como veis en la foto ya podemos parar de mezclar.




  ATENCIÓN, cuidado con esta crema, porque como metáis una vez la cuchara para probarla no vais a poder parar de comerla!! =)






Ahora, empieza la parte "teórica" . No os asustéis. Simplemente, queremos conseguir que el helado no forme cristales de hielo. A todos nos gusta un helado cremoso, fino...  Para ello seguid estos pasos.

-DURANTE LAS DOS PRIMERAS HORAS DE CONGELADO, LO REMOVEREMOS CADA 20 MINUTOS
- EN LA TERCERA Y CUARTA HORA DE CONGELADO, LO REMOVEREMOS CADA 30 MINUTOS.
- Y FINALMENTE, LO DEJAREMOS CONGELANDO, COMO MÍNIMO 6 HORAS. Lo mas recomendable es hacerlo de un día para otro.

 Y pasado este tiempo, tendremos un helado muy cremoso!

Y LISTO!!
Aquí tenéis este helado de vainilla, muy fácil y muy rico. Esta receta es muy socorrida, ya que a partir de este helado podemos hacer distintas variantes, como añadirle yogur, limón, queso, fresa... Más adelante os iré enseñando recetas de helado de fresa, vainilla, café...
Como os comentaba antes, el tema de los helados da un poco de miedo, ya que si lo hacemos con huevo hay que cocinarlo, o si lo hacemos con azúcar invertido nos lleva mas tiempo... pero ya os digo que con esta receta no vais a tener problemas!

Para presentarlo, podéis añadirle dulce de leche y barquillos como veis en las fotos, pero también podéis echar lascas de chocolate, caramelo, cereales...

miércoles, 17 de junio de 2015

FUSILLI GIGANTE CON SALSA DE TOMATE PICANTE

 HOLA A TODOS!
Para hoy, os propongo un plato de pasta. Bastante sencillo, pero muy resultón. Si os queréis iniciar en el mundo de la gastronomía italiana, podéis empezar por este plato.

INGREDIENTES (para 4 personas)
- 500 gr de fusilli gigantes
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 5 - 6 tomates  (si es tomate pera mucho mejor)
- 1 guindilla cayena
- 2 puñados de espinacas
- 1 manojo de perejil
- 1 manojo de albahaca
- Sal, aceite y pimienta


 PREPARACIÓN

Comenzamos con la salsa de tomate. Vamos a pelar todos los tomates, para ello cogemos los tomates y les hacemos una cruz por la parte de abajo. Ponemos una cazuela con abundante agua y esperamos a que rompa a hervir. Cuando esté hirviendo, metemos los tomates y esperamos 30 segundos, cuando pasen los 30 segundos, los escurrimos y los pasamos a un bol con agua con hielo. Con esto cortamos la cocción.

 Ahora picamos el ajo y la cebolla y los ponemos a pochar con un poco de sal y con la guindilla cayena

 Cuando se poche un poco, agregamos los tomates bien picados y dejamos que se poche todo durante unos 20 minutos. Si vemos que se nos seca un poco, le podemos añadir un poco de agua.








 Añadimos las espinacas, y salteamos 3 minutos. Agregamos el perejil troceado y la albahaca entera y dejamos saltear otros 3 minutos.

 Ponemos abundante agua en una cazuela. Añadimos un pellizco considerable de sal y un chorrete de aceite.Cuando rompa a hervir, agregamos la pasta. La tendremos cociendo dependiendo de las instrucciones del fabricante, en mi caso, pasaron 20 minutos. Una vez cocida, la escurrimos y la refrescamos con agua fría.


 Ahora sólo nos queda agregar la pasta cocida sobre nuestra salsa de tomate. Rectificamos de sal .


 Y LISTO!!!
Aquí tenéis esta deliciosa receta.
CONSEJOS:
 - Si os resulta muy ácida la salsa de tomate, la rectificáis con un poco de azúcar.
 - Como he dicho al nombrar los ingredientes, es mejor usar tomate pera, os va a quedar mucho mejor la   salsa.
- Si sois muy amantes de la albahaca, como yo, le podéis añadir unas hojas de albahaca fresca al final.

sábado, 13 de junio de 2015

DONUTS CASEROS

 HOLA A TODOS!
Para hoy, traigo esta riquisima receta de donuts caseros. Veréis que es bastante facilita y lo mas importante, cuando los probeis, estareis super orgullosos del resultado, ya que estan igual o mejor que los que compramos =)

Con los ingredientes que os voy a dar, salen facilmente, de 15 a 20 unidades, asi que es bastante socorrida.



INGREDIENTES:
- 17 gr de levadura fresca o de panadería
- 90 gr de agua templada
- 450 gr de harina (normal)
- 50 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 1 huevo
- 140 gr de leche
- 50 gr de mantequilla
- Ralladura de medio limón
- Aceite de girasol para freírlos

PREPARACIÓN:

Comenzamos diluyendo la levadura en el agua templada.

 En un bol grande, mezclamos todos los ingredientes, y le agregamos la levadura diluida en el agua.
Empezamos a amasar, hasta que consigamos una mezcla homogenea, esto nos llevará unos 5 minutos, si es necesario, le vamos añadiendo un poco de harina a la masa si vemos que se nos pega mucho a las manos.
Boleamos esta masa, y la dejamos reposar durante 1 hora tapado.



 En mi caso, lo dejé fermentando una hora y media (casi se sale del bol como veis)

 Lo pasamos a nuestra mesa de trabajo con un poco de harina, y lo estiramos con un rodillo, dejando un grosor, de aproximadamente, 1cm de ancho.


 Ahora, tenemos que cortarlos, yo utilizo 2 vasos, uno mas grande y otro mas pequeño. También lo podéis hacer con cortadores para galletas o con unos cortadores que venden específicamente para cortar donuts.



Los vamos colocando sobre papel de horno. Podéis hacer donuts (con agujero en el centro) o podéis hacer donnas, que no llevan agujero.




 Lo dejamos reposando 1 hora tapado.

 Ahora, un truco que aprendí del canal de LAS RECETAS DE MJ. Tenemos que recortar el papel de horno de cada donuts. Así los llevaremos a la sartén sin tener que tocar los donuts, por tanto evitamos que pierdan su forma.



 En una sartén, calentamos abundante aceite, tened en cuenta, que los donuts tienen que flotar.
 También preparamos un plato con papel absorvente, para ir sacándolos cuando estén fritos.







Yo siempre empiezo friendo las bolitas que salen de cortar el centro de los donuts, así consigo ajustar la temperatura del fuego.

Cuando consigamos una buena temperatura (del 1 al 10 , lo pondremos al 7 u 8) vamos añadiendo el resto de los donuts.

No deben dorarse mucho.


Ahora, vamos a preparar un glaseado. Necesitamos, 150gr de azúcar glass y 100gr de agua. Lo mezclamos bien y vamos bañando de uno en uno nuestros donuts.



Y LISTO!!!  AQUÍ TENÉIS ESTOS RIQUISIMOS DONUTS, QUE VEREIS LO BIEN QUE OS QUEDAN!
Un truco, o recomendación que os hago, es el meterlos al horno 3 minutitos con el grill a tope para que el glaseado tenga ese toque crujiente tan característico.